Información clave
La mayoría de los pacientes tienen familias que les brindan algún nivel de atención y apoyo. En el caso de los adultos mayores y las personas con discapacidades crónicas de todas las edades, este "cuidado informal" puede ser considerable en alcance, intensidad y duración. El cuidado familiar plantea problemas de seguridad de dos maneras que deberían preocupar al personal de enfermería en todos los entornos. En primer lugar, a los cuidadores a veces se les denomina "pacientes secundarios", que necesitan y merecen protección y orientación. La investigación que respalda esta perspectiva del cuidador como cliente se centra en las maneras de proteger la salud y la seguridad de los cuidadores familiares, ya que las exigencias de su cuidado los exponen a un alto riesgo de lesiones y eventos adversos. En segundo lugar, los cuidadores familiares son proveedores no remunerados que a menudo necesitan ayuda para aprender a convertirse en voluntarios competentes y seguros que puedan proteger mejor a sus familiares (es decir, a los beneficiarios de los cuidados) de cualquier daño.